Skip to main content

¡Ayuda! La organización a la que pertenezco se encuentra IRREGULAR, ¿Qué hago?

Buen día a todos! La de hoy es una pregunta super habitual y su respuesta depende de varias circunstancias. 
 
Primero, aclaremos conceptos. Cuando hablamos de una ENTIDAD IRREGULAR hacemos referencia a una organización en cuya constitución y/o inscripción no se han observado las formalidades legalmente previstas para que la misma adquiera personalidad jurídica o bien, a aquellas entidades que sí se encuentran legalmente constituidas e inscriptas ante el correspondiente organismo de control, pero que no han cumplimentado con sus obligaciones legales y estatutarias y que, por dicho motivo, han caído en la irregularidad.
 
De más está decir que, en ambos casos, la respuesta inicial es la misma: regularizarla. Ahora bien, para hacerlo, el primer paso es definir en qué situación concreta se encuentra tu entidad y tomar dicha circunstancia como punto de partida.
 
Si tu entidad no se encuentra legalmente constituida o inscripta, deberás iniciar los procedimientos para que si lo esté. Primero deberás identificar cual es el organismo de control según la jurisdicción en que se encuentre su sede legal (en el caso de Córdoba, por ejemplo, es la DGIPJ). Y luego deberás verificar cuáles son los requisitos, formalidades y documentación específica que exige dicho organismo de control para la constitución y posterior inscripción del tipo de entidad de que se trate (No es lo mismo constituir una Asociación Civil de 1º grado, por ejemplo, que constituir una Federación o una Fundación; también habrá que estar a las características específicas de tu entidad). Ese será tu punto de partida y tu norte. Ojo! Siempre recomendamos contar con asistencia y asesoramiento profesional.
 
Si, en cambio, la entidad a la que pertenecés sí está legalmente constituida e inscripta pero ha caído en la irregularidad, deberás identificar su situación puntual: ¿la organización ha omitido comunicar o inscribir, según el caso, sus asambleas o reuniones de aprobación de Estados Contables o de designación de autoridades? ¿O bien hace años que directamente no confecciona ni aprueba sus Balances? ¿Sus órganos de administración o fiscalización se encuentran vencidos o acéfalos? ¿Varias de sus autoridades han renunciado pero no se ha informado dicha circunstancia? ¿Ha omitido llevar al día sus libros sociales y contables?. 
 
Como podrás ver, las situaciones son variadas y el procedimiento a seguir en cada caso es distinto (hay situaciones, incluso, en que se puede llegar al mismo objetivo por diferentes caminos igualmente válidos). No hay fórmulas prearmadas ni genéricas y siempre habrá que estar a la necesidad en puntual de la organización como así también a sus tiempos y a sus recursos. También habrá que estar a lo que el organismo de control que corresponda, exija en concreto en cada situación. Si vas a acudir a un profesional (no es obligatorio, pero ante circunstancias complejas es altamente recomendable), buscá un profesional idóneo y que ejerza en la jurisdicción en cuestión. Parece un detalle menor, pero no lo es.
 
Lo que sí es importantísimo recordar es que la regularidad no es una mera formalidad, es una herramienta fundamental de gestión y de crecimiento para la organización.
 
Tener al día sus obligaciones legales, le posibilitará o bien facilitará a la entidad obtener (o mantener en el tiempo) beneficios y/o exenciones impositivas; poder participar y acceder a programas gubernamentales y privados (tanto a nivel nacional como internacional), obtener subsidios o donaciones; bancarizar su actividad; celebrar convenios o acuerdos de utilidad y, no está de más aclararlo, evitar la imposición de multas o tasas. 
 
Si tu organización está en Córdoba y se encuentra en alguna (o varias) de las situaciones que te comentábamos anteriormente y no sabés qué hacer o cómo hacerlo, consultanos. Podés hacerlo enviandonos un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o WhatsApp al 3512429512. Te esperamos!
 
  • Visto: 1860