Skip to main content

Felicitaciones BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RÍO CEBALLOS!

👏👏 Junto a nuestros amigos de Made in Córdoba, tenemos el enorme placer de anunciar a la OSC ganadora del #GraciasPorAyudar 🤩
Felicitaciones a los BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RÍO CEBALLOS que con el 19,8% de los votos se coronan como ganadores y se llevan el premio principal.
Asimismo, queremos agradecer a las 2857 personas que participaron y ayudaron a su organización favorita con su voto 😁
También felicitamos a las restantes nueve organizaciones finalistas que participaron y lo dieron todo 🙌 Entre hoy y mañana nos estaremos comunicando para darles una sorpresa 🤯
INMENSAS GRACIAS A TODOS LOS QUE SE SUMARON 🤗
  • Visto: 1068

¿Cuál es la documentación contable que debe llevar mi OSC?

Sabías que llevar la contabilidad de una OSC en forma regular y organizada es un aspecto básico de su gestión, a la vez que imprescindible? Más teniendo en consideración que, a fin de alentar el aporte de terceros o la posibilidad de cerrar convenios, en este tipo de entidades resulta clave mantener la transparencia de las operaciones y un estricto control y seguimiento de los ingresos y egresos.

Por eso, es que desde #PROBO te damos un par de tips que debes tener siempre en cuenta 👇

💡 Los registros de las operaciones deben llevarse en forma regular y, dentro de lo posible, las operaciones de fondos deben estar registradas íntegramente antes de finalizar el día.

💡 La totalidad de operaciones contables deben estar respaldadas por comprobantes suficientes y con validez fiscal. Tanto los fondos que ingresan a la entidad como así también los que egresan, deben contar con su correspondiente respaldo documental (facturas, recibos, tickets, comprobantes de movimientos bancarios, según el caso).

💡 Distinguir y definir cuál es el tipo comprobante válido según el tipo de operación realizada también es fundamental, como así también cerciorarse de que dichos comprobantes tengan la mayor cantidad de información posible y que los datos que contengan sean suficientes para individualizar la operación.


💡  Dichos comprobantes deben ser llevados al día y de la forma más ordenada posible, preferentemente respetando su orden cronológico. 

💡 Recordá, asimismo, que la organización debe llevar en forma obligatoria dos libros contables: 1.- el Libro Diario y 2.- el Libro Inventario y Balances (a más de los otros libros que decidiera llevar la entidad, como ser el Libro Caja) y que no alcanza con darlos de alta sino que deben estar completos y actualizados (No te olvides tampoco que, desde junio del año pasado, en Córdoba ambos libros se llevan en formato digital).

💡 Por último y no por eso menos importante, tené en cuenta que en forma anual y al cierre de su ejercicio económico, tu organización debe confeccionar y aprobar su Balance General y que el mismo debe contar con un Informe de Contador matriculado. Dicha aprobación de Balance, debe ser posteriormente inscripta ante la autoridad de control (en el caso de Córdoba, la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas).

Cualquier duda, consultanos! Podés mandarnos whatsapp o llamarnos al 3512429512 o enviarnos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Visto: 1522

Y así pasó la 2º Jornada del ciclo de capacitaciones excusivo para asociados a la FEDECOM

📢 Así pasó la II Jornada de la capacitación "Normativa IPJ para entidades civiles", espacio de formación exclusivo para organizaciones asociadas a FEDECOM.

Hoy estuvimos analizando y conversando acerca de las reuniones y asambleas a distancia 👩‍💻 un tema súper actual y necesario dado el contexto que estamos atravesando 💯

Gracias a todos los que se sumaron (estén o no en la foto 📸). Los esperamos el próximo miércoles (el último de este ciclo de capacitaciones!). No te lo pierdas! 

  • Visto: 942

Te presentamos a los FINALISTAS del #GraciasPorAyudar!

Te presentamos a los FINALISTAS del #GraciasPorAyudar 👏👏
 
👉 AFULIC: Organización que trabaja con el fin de recaudar fondos para colaborar con la investigación científica del cáncer desarrollada en Argentina.
👉 ENTRELAZOS – ASOCIACIÓN CIVIL: Asiste interdisciplinariamente a niños y jóvenes con trastornos o retrasos en el desarrollo o discapacidad para lograr su integración e inclusión social.
👉 FUNDACIÓN CÓRDOBA VOLUNTARIA: Asiste a personas en situación de calle, familias en emergencia, comedores, hogares y parajes de la provincia de Córdoba.
👉 ADOPTAME CÓRDOBA: Organización que trabaja en el rescate, recuperación y adopción de animales y en generación de conciencia y educación sobre convivencia responsable.
👉 FUNDACIÓN MUJERES QUE AVANZAN: Trabaja en el empoderamiento de líderes, a través del mentoreo, la capacitación y la vinculación global de mujeres.
👉 FONBEC – FONDO NACIONAL DE BECAS: Acompaña a estudiantes para que puedan continuar sus estudios, evitando la deserción por falta de recursos económicos.
👉 CENTRO DE COMERCIO DE VILLA SANTA ROSA: Organización que promueve y fomenta el desarrollo del comercio, la industria y las actividades económicas en general, dentro de la zona.
👉 BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA FALDA: Organización que con sacrificio y entrega, trabaja para proteger la fauna, la flora y los bienes frente a los incendios de las sierras cordobesas.
👉 BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RIO CEBALLOS: Organización que con abnegación y sacrificio, trabaja en forma incansable en los incendios que azotan las sierras cordobesas.
👉 COMISIÓN VECINAL SPILIMBERGO NORTE: Realiza diversos y variados trabajos y actividades en el barrio, vinculados al tema ambiental, social y cultural, haciendo especial foco en la ecología.
📣 Esta tarde daremos a conocer el link de la votación que será en nuestro Facebook 📢
 
MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE PARTICIPARON DE ESTE CONCURSO, y nuestro deseo de que sigan adelante con su incansable trabajo 
  • Visto: 830