Skip to main content

Y vos, ya tenés tu anticipada? Precio promocional hasta el miércoles 12 de febrero!

 

NUEVO WORKSHOP EN FEBRERO 🥳 ADQUIRÍ TU ENTRADA A PRECIO PROMOCIONAL HASTA EL MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO!

Te invitamos a participar del #Workshop "POTENCIÁ TU ORGANIZACIÓN" - Herramientas para fortalecer la gestión directiva en tu OSC 🔧📃

🗓Jueves 27 de febrero
🕓 16.00 a 19.00 horas.
📌Rivadavia 57, Piso 2 (Workhost)

Leer más: Y vos, ya tenés tu anticipada? Precio promocional hasta el miércoles 12 de febrero!

  • Visto: 997

¡FELIZ DIA DEL TRABAJADOR DE UTEDYC!

¡FELIZ DÍA!🎉

Hoy, se conmemora el día del trabajador que presta servicios en instituciones deportivas y en entidades civiles de carácter social y cultural, clubes, asociaciones civiles, fundaciones, mutuales, colegios y cajas profesionales, conjuntos inmobiliarios, obras sociales, cámaras patronales, sindicatos, cooperadoras, gimnasios, natatorios y demás establecimientos afines 🤗

Desde PROBO queremos saludar a todos aquellos que forman parte de dichas instituciones en en su día 🎉

  • Visto: 1237

Comunicando puertas adentro

La comunicación permite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo que enriquece la experiencia humana. La comunicación es inherente al ser humano. Es imposible no comunicarse.

Muchas organizaciones contemplan y le dan importancia a la comunicación externa, creando estrategias de posicionamiento a través de las redes sociales y otros recursos, dejando de lado la comunicación interna, es decir, la comunicación que sucede dentro de la organización entre los directivos, los miembros, los voluntarios y los beneficiarios de la entidad.

Una buena comunicación interna puede ser una gran aliada a la hora de alcanzar nuestros objetivos y lograr cumplir con nuestros proyectos, por el contrario, la falta de comunicación interna nos puede generar muchos obstáculos.

Leer más: Comunicando puertas adentro

  • Visto: 1654

Cuestiones claves para planificar proyectos de OSC

¿Tu organización está interesada en presentar un proyecto ante algún ente financiador (ya sea del ámbito público o privado) y no sabe cómo hacerlo? Desde PROBO te damos un par de tips y cuestiones básicas a tener en cuenta a la hora de planificarlo:
 
👉 Claridad: El proyecto debe ser claro, de tal forma que cualquier persona ajena a la organización pueda comprender su sentido.
👉 Coherencia: Debe existir compatibilidad entre el monto solicitado, las acciones a realizar y los resultados esperados.
👉 Compatibilidad: Entre el objeto social de la OSC conforme su estatuto, el proyecto a presentar y el ente financiador. 
👉 Factibilidad: Tiene que ser tangible y de posible aplicación, debiendo clarificar resultados y mostrar solvencia.
👉 Lógica: El proyecto debe seguir una línea lógica. Sus partes deben tener un sentido de continuidad.
👉 Solvencia a nivel humano: Debiendo incluirse los responsables del proyecto, sus ejecutores y sus técnicos, en caso de corresponder.
👉 Adecuada formulación: Debe contar con una adecuada formulación técnica. Asimismo, se recomienda tener en especial consideración los requisitos que cada ente financiador pudiera exigir.
👉 Completitud: A la hora de formular un proyecto se deben tener en cuenta y desarrollar ciertas partes básicas:

Leer más: Cuestiones claves para planificar proyectos de OSC

  • Visto: 1409